English
Buscar
Empleo
App
Noticias
Eventos
Blog
Auditorio
Contacto
Profesionales
MD Anderson Houston
Toggle Menu
Equipo médico
Cita Online
El cáncer
El cáncer de la A a la Z
Glosario
Prevención
Diagnóstico
Tratamientos
Vivir con el cáncer
Investigación
Unidad de Ensayos Clínicos Fase I
Ensayos clínicos
Biobanco
Investigación traslacional
Iniciativa CODE
Unidades multidisciplinares
El hospital
MD Anderson Madrid
¿Por qué elegir MD Anderson Madrid?
Guía MD Anderson Madrid
Compañías aseguradoras
Descripción por planta
Horarios de visita
Derechos y Obligaciones de los pacientes
Solicitar cita
Sistema de Auto Admisión en Consultas Externas
Conoce MD Anderson Madrid
Sobre nosotros
Historia
Misión, Visión y Valores
Actividad Asistencial
Dotación Física
Código ético
Estructura Directiva
Cuadro Médico
Unidades multidisciplinares
Servicios y Unidades Especializadas
Buscar médico
Soy paciente
Soy paciente
Educación de enfermería
Talleres informativos
Efectos secundarios del cáncer y sus tratamientos
Comparte tu historia
La vida tras el cáncer
Consecuencias físicas
Efectos secundarios de larga duración
Salud y bienestar emocional
Supervivientes
Etapas de supervivencia en el cáncer
Docencia
Fundación
Voluntariado
Colaborar
Investigación
VideoConsulta
Cita Online
Dr. Francisco González Llanos Fernández de Mesa
Jefe del Servicio de Neurocirugía
Neurocirugía
Experiencia profesional
Formación y especialización
Miembro de sociedades
Otros datos
Neurocirujano Hospital Virgen de la Salud Toledo desde 2001, siendo
nombrado Jefe del Servicio de Neurocirugía en Junio de 2011 hasta la actualidad.
Neurocirujano Hospital MD Anderson Cancer Center. Madrid
Neurocirujano Hospital Moncloa. Madrid.
Neurocirujano Hospital Vithas Ntra. Sra. América. Madrid.
Neurocirujano Hospital Quirónsalud Sur. Alcorcón. Madrid.
Neurocirujano Hospital de dia Quirónsalud Alcalá de Henarés. Madrid.
Neurocirujano Hospital quironsalud Tres Culturas. Toledo.
1994: Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
1996-2001: M.I.R. en Neurocirugía, Hospital Universitario La Paz (Madrid).
2001: Especialista en Neurocirugía.
2000-2004: Cursos de doctorado, Universidad Autonoma de Madrid.
2004: Suficiencia Investigadora, "Bases anatómicas y hemodinámicas del complejo de la
arteria comunicante anterior" por la Universidad Autónoma de Madrid. 2004.
2015: Tesis doctoral "BY-PASS EXTRA-INTRACRANEAL EN EL TRATAMIENTO DE LOS
ANEURISMAS COMPLEJOS" . UAM MADRID.
Rotación en el Barrow Neurological Instituten (BNI). Phoenix. USA.
Sociedad Española de Neurología
Grupo Nacional de Investigación en Enfermedades Cerebrovasculares
Miembro y vicepresidente de la Dandy Neurosurgical Society, St. Louis, Missouri. USA
Congress of Neurological Surgeons
Docencia
Profesor Asociado Universidad Europea de Madrid desde 2015 – Actualidad.
Profesor en Annual FEN Sapporo Live Microneurosurgery Course in Cerebrovascular
and Skull Base Surgery. Teishinkai Hospital. Sapporo. Japón. Desde 2015 –
Actualidad.
Profesor en Annual Hands-on Course on Microanastomosis and EC-IC bypass
Techniques. Universidad de St. Louis. Missouri.USA. Desde 2011 – Actualidad.
Director y profesor del Curso de Microcirugía Cerebral- Vascular y By-pass ExtraIntracraneal. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Desde 2006 – Actualidad.
Profesor en el curso "Cerebral Revascularization". Universidad de St. Louis.
Missouri.USA. Desde 2006 – Actualidad.
Profesor en Cursos para Residentes de la SENEC. Curso hands-on de Base de Craneo. Revascularización cerebral. En sus distintas ediciones anuales.
Investigación
Premio Solé Llenas a la mejor investigación neurorradiológica en 1999 por el trabajo
titulado: "Non histological diagnosis of brain tumors by 1H NMR Spectroscopy and
amino acid analysis". (Varios autores).
I Premio Nacional de Investigación en Patología Neurovascular, año 2001 por el
trabajo: " Study of Anatomic and haemodynamic features of Anterior comunicant
artery complex" (Varios autores).
VII Premio Fundación J.M. Sánchez Pérez al mejor trabajo en el Campo de la
Neurorradiología 2002 por el trabajo titulado: " By Pass Extra-Intracranial para el
tratamiento de los aneurismas cerebrales gigantes" (Varios autores).
Premio Alberto Rábano concedido por la Fundación Romanillos a la mejor Tesis
Doctoral en Neurociencias presentada en el año 2016 por la Tesis Doctoral titulada:
"By Pass Extra-Intracraneal en el tratamiento de los Aneurismas Cerebrales
Complejos".
Publicaciones
Noticias
Configurar cookies