English
Buscar
Empleo
App
Noticias
Eventos
Blog
Auditorio
Contacto
Profesionales
MD Anderson Houston
Toggle Menu
Equipo médico
Cita Online
El cáncer
El cáncer de la A a la Z
Glosario
Prevención
Diagnóstico
Tratamientos
Vivir con el cáncer
Investigación
Unidad de Ensayos Clínicos Fase I
Ensayos clínicos
Biobanco
Investigación traslacional
Iniciativa CODE
Unidades multidisciplinares
El hospital
MD Anderson Madrid
¿Por qué elegir MD Anderson Madrid?
Guía MD Anderson Madrid
Compañías aseguradoras
Descripción por planta
Horarios de visita
Derechos y Obligaciones de los pacientes
Solicitar cita
Sistema de Auto Admisión en Consultas Externas
Conoce MD Anderson Madrid
Sobre nosotros
Historia
Misión, Visión y Valores
Actividad Asistencial
Dotación Física
Código ético
Estructura Directiva
Cuadro Médico
Unidades multidisciplinares
Servicios y Unidades Especializadas
Buscar médico
Soy paciente
Soy paciente
Educación de enfermería
Talleres informativos
Efectos secundarios del cáncer y sus tratamientos
Comparte tu historia
La vida tras el cáncer
Consecuencias físicas
Efectos secundarios de larga duración
Salud y bienestar emocional
Supervivientes
Etapas de supervivencia en el cáncer
Docencia
Fundación
Voluntariado
Colaborar
Investigación
VideoConsulta
Cita Online
Dr. Isidro Javier Prieto del Portillo
Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos
Medicina Intensiva
Experiencia profesional
Formación y especialización
Miembro de sociedades
Otros datos
Jefe del Servicio de Medicina Intensiva de MD Anderson Cancer Center Madrid desde octubre de 2018
Médico especialista en Medicina Intensiva en la UCI de MD Anderson Cancer Center Madrid desde junio del 2003 hasta la actualidad.
Médico Adjunto en el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid desde mayo de 2013 hasta septiembre de 2018
Médico especialista en Medicina Intensiva en la UCI Médica de la Clínica “La Luz” desde junio del 2000 hasta agosto de 2004.
Facultativo Especialista de área en el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid desde enero de 2000 hasta mayo de 2013
Médico Residente en Medicina Intensiva desde enero de 1995 hasta diciembre de 1999. Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Licenciado en Medicina y Cirugía, en Julio de 1993, por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Medicina Intensiva. Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Período de formación desde enero de 1995 hasta diciembre de 1999.
Alumno interno en el Servicio de Cardiología del Hospital del Aire desde el 10/90 hasta el 6/91
Alumno interno en el Servicio de Cirugía General I del Hospital del Aire desde el 10/91 hasta el 6/92.
Alumno colaborador en la Unidad de Cirugía Experimental del Hospital del Aire desde el 10/92 hasta el 6/93.
Alumno interno en el Servicio de Digestivo del Hospital del Aire de Madrid desde el 10/89 al 6/90 y desde el 10/92 hasta el 6/93.
Rotaciones durante el período de Residencia en el Hospital Ramón y Cajal en los Servicios de: Cardiología, Neumología, Gastroenterología, Medicina Interna, Neurología, Nefrología y Enfermedades Infecciosas.
Rotación durante los meses de abril, mayo y junio de 1999 en la Unidad de Trasplante Pulmonar del Barnes-Jewish Hospital en Saint Louis, Missouri, USA.
Cursos de Doctorado realizados en el Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid durante los años 1997-99, hasta completar 32 créditos.
Certificado de Suficiencia Investigadora por la Universidad de Alcala de Henares (32 créditos) con el Proyecto Titulado: “Efectos de la Sedorelajación en el Desarrollo de la Polineuropatía del Paciente Crítico”, 2 de diciembre de 1999.
Sociedad Española de Cuidados Intensivos y Unidades Coronarias
Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESICM)
Sociedad Madrileña de Cuidados Intensivos (SOMIAMA)
Tesorero de la SOMIAMA de noviembre de 2016 a la actualidad
Grupo de Trabajo en Enfermedades Infecciosas de la SEMICYUC
Grupo de Trabajo de Insuficiencia Respiratoria de la SEMICYUC
Grupo de Trabajo de Trauma de la SEMICYUC
Grupo de Trabajo en Hipertensión Pulmonar del Hospital Ramon y Cajal
Comisión de Política Antimicrobiana del Hospital Ramón y Cajal
Comisión de Infección Hospitalaria del Hospital Ramón y Cajal
Primer Premio de Investigación en las Jornadas “Avances en Medicina” 1992 del Hospital del Aire de Madrid por el trabajo “ Ulceras de stress postquemadura. Papel de los radicales libres”. Junio 1992.
Docente del Curso: RCP Avanzada Instrumentalizada para el Area Quirúrgica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. 7-18 de Marzo de 2011
Monitor en los cursos de formación en Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada del Hospital Ramón y Cajal en los años 1998 y 1999 y desde 2008 hasta 2012.
Tutor de Residentes Medicina Intensiva Hospital Universitario Ramón y Cajal desde 2009 hasta mayo 2013.
Profesor de RCP avanzada para estudiantes de 6º curso Universidad de Alcalá. Patología Médica, Dr. Manzano. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Abril 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.
Profesor del Curso de Antibioterapia Hospitalaria. Hospital Universitario Ramón y Cajal, 15-23 de Octubre de 2012.
Profesor del Curso IV Curso Teórico Práctico de Atención al Trauma Grave TRAUMADOC. Hospital Universitario 12 de Octubre. Febrero de 2017.
Médico Colaborador en Docencia Práctica del Departamento de Cirugía I de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid durante los cursos 2015-16, 2016-17 y 2017-18.
Investigador Principal de los Estudios: MICAFEM, UCIFIL y Biobanco: Muestras Biólógicas en los Pacientes con Sepsis Grave. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Investigador Principal de los Estudios: PEEP/PIC y PANDORA. Hospital Universitario 12 de Octubre.
Tutor de Residentes Medicina Intensiva Hospital Universitario 12 de Octubre desde junio de 2013 hasta la actualidad.
Coordinador del Curso: Sesiones de Actualización en Medicina Intensiva. Hospital Universitario 12 de Octubre (1ª Edición: 2018-2019).
Publicaciones
Noticias
Configurar cookies