Equipo médicoCita Online
VideoConsulta Cita Online
MD Anderson Cancer Center Madrid es en la actualidad centro de referencia y de excelencia para el tratamiento del cáncer en España y en Europa gracias a un equipo de profesionales altamente especializados, a las magníficas instalaciones actuales, la dotación tecnológica de vanguardia y a la continua y estrecha colaboración con MD Anderson Cancer Center de Houston.
Busca información sobre patologías o ensayos clínicos disponibles en el hospital
Busca información sobre cada patología: su prevención, diagnóstico y tratamiento
Busca los ensayos clínicos disponibles en MD Anderson Madrid por el nombre, la patología, la medicación o el código de protocolo
Inauguramos la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I especializada en la investigación de nuevos tratamientos oncológicos. Asesorada directamente desde Houston, se enfocará en la investigación de los fármacos oncológicos más prometedores en desarrollo clínico a nivel mundial.
Canal de vídeos con información de utilidad para el paciente oncológico y sus familiares
Accede a las guías informativas para pacientes de radioterapia y quimioterapia, información sobre efectos secundarios esperables de algunos tratamientos, guías informativas de enfermería, la vida tras superar el cáncer y mucho más.
Cuéntanos cómo te enfrentas al cáncer
En el año 2000, MD Anderson Cancer Center Madrid abrió sus puertas en Madrid como única filial en el mundo del The University of Texas MD Anderson Cancer Center uno de los centros oncológicos más prestigiosos del mundo.
Tecnica de inspiración profunda para tumores localizados en la mama izquierda: sincroniza el haz de radiación con la respiración del paciente.
Gestiona tus citas online. Más rápido, más fácil y más cómodo.
Una consulta de segunda opinión en oncología es fundamental para conocer todas las opciones y posibles líneas de tratamiento. Sal de dudas.
Gestiona tus citas médicas desde el móvil.
Descarga nuestra App.
Mantente al día de las últimas noticias.
Los síntomas de los tumores digestivos son muy variados y dependen del tipo de tumor y de su localización, por lo que se deben estudiar de forma individualizada. Aunque el cáncer colorrectal es el más frecuente, la incidencia de otros tumores digestivos, como el de páncreas o estómago, ha aumentado en los últimos años. Entre los factores de riesgo de los tumores digestivos destacan la mala alimentación, la inactividad física y el consumo de alcohol y tabaco
El especialista es clave para aliviar la incertidumbre del paciente y otorgar recursos con los que exponerse de manera segura a la situación que le provoca angustia, especialmente en los procesos oncológicos
El oncólogo puede valorar un pequeño adelanto o retraso en el inicio del ciclo de tratamientos para alargar el periodo libre y poder agendar las vacaciones, siempre de forma personalizada y según las necesidades de cada paciente
Según el tipo de leucemia, los pacientes presentan diferentes alteraciones o mutaciones genéticas que condicionan el progreso del tratamiento. En España, más de 6.000 personas son diagnosticadas al año por esta enfermedad
Tener una completa información sobre el diagnóstico se enmarca en el derecho del paciente a tomar una decisión con una opinión más formada y de acuerdo con sus circunstancias
El uso de esta forma de tratamiento adyuvante se asocia de manera creciente a un mayor beneficio terapéutico para los pacientes, incluso en estadios más precoces de la enfermedad
Durante la celebración del congreso se pondrá en común el conocimiento de expertos en cáncer ginecológico de Europa y Estados Unidos, además de las últimas novedades por cada tipo de tumor
El manejo multidisciplinar y el rápido acceso a terapias innovadoras maximizan las posibilidades de curación y recuperación del paciente con cáncer de vejiga
MD Anderson Madrid lanza la campaña ‘Comparte tu historia’ con el objetivo de mostrar el lado más humano de esta enfermedad que no solo afecta a los pacientes, sino también a su entorno más cercano
Diversos estudios científicos confirman un aumento de la tasa de incidencia de cáncer de colon en adultos jóvenes. En Europa, en concreto, entre los 40 a 45 años un estudio observó un incremento anual del 1,6% entre 2004 y 2016
Gracias a la versatilidad del robot Da Vinci se puede realizar un abordaje mínimamente invasivo para extirpar correctamente y con radicalidad los tumores a través de disecciones precisas, acelerando así la recuperación del paciente
MD Anderson Madrid ofrece la posibilidad de acceso a ensayos clínicos y a cirugía con el robot Da Vinci para pacientes con cáncer de riñón, uno de los 15 tumores más frecuentes en España
Todas las especialidades médicas pueden verse involucradas en esta enfermedad, entre las más comunes destaca Traumatología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Anatomía Patológica y Molecular, Radiodiagnóstico, Rehabilitación, Cirugía Plástica.
Los pacientes que participen tendrán acceso de manera gratuita al estudio genómico de su tumor, tanto en la muestra de la biopsia como en sangre, a una resonancia magnética de todo el cuerpo y a la digitalización de imágenes de la anatomía patológica
La Fundación MD Anderson Cancer Center España participa en un proyecto, junto a otros tres países europeos, que estudiará los tumores a nivel molecular y buscará ampliar las opciones terapéuticas en las etapas más avanzadas del cáncer de endometrio. Este estudio combinará modelos preclínicos y soluciones de inteligencia artificial para generar un algoritmo que prediga la respuesta terapéutica de las pacientes. El cáncer de endometrio es el tumor ginecológico más frecuente en los países desarrollados y la tasa de supervivencia global de las pacientes se reduce del 90% al 17% si se produce un diagnóstico tardío1
• La normalización del uso de la palabra ‘cáncer’ podría resultar clave para conseguir un cambio generacional hacia la desestigmatización de la enfermedad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes
• Siempre que el niño quiera, compartir la información con los más pequeños alivia la ansiedad y la incertidumbre en torno la enfermedad, evitando así que sientan la necesidad de recurrir a otros medios para encontrar respuestas
• Hacer partícipes a los niños de los cambios que sufrirá nuestro cuerpo y naturalizarlo, nos ayudará a tener una relación más sana con las emociones desagradables que surjan durante todo el proceso
Los pacientes que hayan padecido más de un tipo de cáncer o aquellas personas cuya familia presente más casos de cáncer de lo estadísticamente razonable, son los principales candidatos para realizar un estudio genético
Para los pacientes oncológicos estos días pueden ser tan gratificantes como complicados y saber manejar sus sentimientos es clave para garantizar una buena gestión emocional
La doctora recibe este reconocimiento gracias a su empeño y esfuerzo personal para que el 40º Meeting of the European Society for Radiotherapy & Oncology (ESTRO) se celebrase en Madrid en el mes de agosto convirtiendo así por primera vez a la capital en la sede europea de la Oncología Radioterápica.
Los problemas de sexualidad son muy frecuentes en pacientes con tratamiento de cáncer o supervivientes. Su identificación en las consultas rutinarias y la ayuda de expertos en sexualidad son de gran ayuda para el tratamiento
Conoce algunas de las últimas novedades de nuestro centro en los siguientes enlaces:
Investigación, avances, nuevos tratamientos, formación para pacientes y mucho más.