¿Cómo debemos cuidar la alimentación durante la pandemia del COVID-19? Publicado el 22/04/2020 Con la pandemia que estamos sufriendo en el mundo, no podían faltar bulos sobre alimentación en relación con la cura del COVID-19, que no tienen fundamento científico alguno como el consumo de agua con limón o gárgaras con bicarbonato.
Cómo cuidar nuestra piel durante el confinamiento Publicado el 11/04/2020 Mucha hidratación o un jabón 'sin jabón' son algunos consejos para tener a punto la piel durante esta temporada.
Soy paciente oncológico, ¿qué recomendaciones debo llevar a cabo en época de coronavirus? Publicado el 30/03/2020 El doctor Ricardo Cubedo, del Servicio de Oncología Médica, ofrece una serie de recomendaciones para los pacientes oncológicos en estos momentos.
Soy cuidador de un paciente con cáncer, ¿qué medidas debo tomar? Publicado el 27/03/2020 Ana Garnica, supervisora del Área de Formación de Enfermería, nos da los cuatro puntos claves que los cuidadores deben conocer
¿Cómo cuidar la salud bucodental en tiempos del COVID-19? Publicado el 27/03/2020 Conoce las cinco recomendaciones clave para un buen cuidado bucodental desde casa de la mano del Dr. Néstor Montesdeoca, del Servicio de Cirugía oral y Maxilofacial.
Cómo gestionar el aislamiento frente a la pandemia del COVID-19 Publicado el 20/03/2020 "Para saber gestionar nuestro aislamiento social es muy importante saber gestionar primero nuestro estado emocional en estos momentos de tanta incertidumbre y de tanto estrés”, afirma Marta de la Fuente, responsable del Servicio de Psicooncología de MD Anderson Madrid.
Un estudio sugiere que el ayuno intermitente podría mejorar la respuesta al tratamiento en cáncer de pulmón Publicado el 10/02/2020 Recientemente se ha publicado un nuevo trabajo en la revista que explora el ayuno intermitente de corta duración en cáncer de pulmón con resultados muy prometedores al mejorar sustancialmente la respuesta al tratamiento aplicado con un check point inhibidor en los tumores en los que se realizaba con ayuno de 24 ó 48 horas respecto a los que no se aplicaba.
Tengo cáncer, ¿y ahora cómo lo cuento en mi trabajo? Publicado el 03/02/2020 Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), casi la mitad (cuatro de cada diez) de las personas que recibieron un diagnóstico de cáncer en 2018 tenía menos de 65 años; es decir, se encontraba en edad laboral y tuvo que pedir una baja de larga duración.
El potencial de una proteína llamada L1CAM como una de las dianas de tratamiento más prometedoras en cáncer Publicado el 17/01/2020 Un estudio descifra el origen de la mestástasis
¿En qué consiste el tratamiento de la parálisis facial? Publicado el 23/12/2019 A pesar de que la causa de la parálisis es idiopática en el 50% de los casos y de que ésta conlleva un buen pronóstico de recuperación espontánea, existen múltiples causas que pueden provocar una afectación del nervio facial.