- Alférez Médico del RING-3 (Marines, Valencia), de enero a junio de 1990.
- Médico adjunto en la Residencia “El Castillo”, de la Tercera Edad (Villaviciosa de Odón, Madrid), desde febrero 1991 - agosto 1992.
- Sustitución para MUPAG-PREVISION, en agosto de 1993.
- Formación M.I.R. como reumatólogo en la “Fundación Jiménez Díaz” de Madrid. Desde enero de 1994 hasta diciembre de 1997: Además de la práctica y conocimientos teóricos de la especialidad, adiestramiento en la aplicación de técnicas especiales:
- Infiltraciones peri - e intraarticulares.
- Infiltración epidural.
- Microartroscopia.
- Lavado articular: lavados cerrados y artroscópicos.
- Ecografía de aparato locomotor.
- Podobarometría (comisión de servicio en la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, en noviembre-1997).
- FACULTATIVO ESPECIALISTA en el Servicio de Reumatología de la “Fundación Jiménez Díaz” de Madrid, enero-abril de 1998.
- FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA de Reumatología, en el Hospital General de Móstoles -INSALUD- en mayo de 1998.
- Ejercicio libre como REUMATÓLOGO, en el Centro Médico y Odontológico COLÓN de Valdemoro (Madrid) y en la Clínica Beta-Quirúrgica de Valladolid, años 1999-2000.
- Refuerzo de Atención Continuada en el EAP - área III - Centro de Salud de Herrera del Duque (Badajoz), julio-agosto de 1999.
- FACULTATIVO DE CUPO - REUMATOLOGÍA, en el Área VIII de atención especializada -INSALUD -Ambulatorio de Coronel de Palma, en Móstoles (Madrid)-, agosto1999-febrero 2000.
- FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA de Reumatología, en el Área VIII -Hospital General de Móstoles -INSALUD- en marzo 2000-abril 2001.
- MÉDICO GENERAL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS de la clínica COREYSA, en Ciudad Real, mayo-agosto 2001.
- FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA de Reumatología, en el Hospital del Carmen-Complejo Hospitalario de Ciudad Real -INSALUD- en octubre de 2001.
- BECADO en la FUNDACIÓN HOSPITAL DE ALCORCÓN para la participación en las tareas clínicas derivadas de proyectos de investigación en Reumatología: terapias biológicas e inmunomoduladoras en espondiloartropatías y artritis reumatoide, desde noviembre 2001- enero 2003.
- MEDICO ADJUNTO en el Servicio de Reumatología de la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, abril - octubre de 2003.
- ESPECIALISTA CONSULTOR DE REUMATOLOGÍA y médico de control – Dirección Médica de Contingencias Comunes, en IBERMUTUAMUR, MATEPSS 274, desde diciembre de 2001 hasta octubre de 2009.
En la actualidad:
- TITULADO SUPERIOR ESPECIALISTA en Reumatología, en el Hospital de Fuenlabrada (Madrid, área IX) desde febrero de 2004.
Otras actividades asistenciales:
- Especialista consultor en el PROGRAMA EDUCACIONAL DE ENFERMEDADES REUMÁTICAS “REUMACONSULT”, basado en la intercomunicación entre Atención Primaria y Especializada mediante recursos informáticos en red y de correo electrónico (2007).
Datos Académicos:
- LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Universidad Complutense de Madrid (años 1983-89).
- ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA (diciembre de 1997). Formación como residente en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Otras titulaciones:
- Acreditación como MEDICO DE MEDICINA GENERAL, por el Ministerio de Sanidad y Consumo, con fecha 1 de abril de 1994.
- EXPERTO UNIVERSITARIO EN PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA EN MEDICINA, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (septiembre-1999).
- Acreditación para la DIRECCIÓN DE INSTALACIONES DE RAYOS X CON FINES DE DIAGNÓSTICO MÉDICO, curso homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear, impartido por PRYMA S.L. (Madrid, 11 de marzo de 2002).
- EXPERTO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA DE LA SALUD Y TELEMEDICINA, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (noviembre-2006).
Formación continuada:
- Diagnóstico y técnicas de imagen:
- Diploma de CAPACITACION EN RADIODIAGNOSTICO, por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Mayo de 1993).
- I Curso de RESONANCIA MAGNETICA (febrero-1994) en la Fundación Jiménez Díaz.
- II Curso de RESONANCIA MAGNETICA (febrero-1996) en la Fundación Jiménez Díaz.
- I Seminario de Formación Continuada: Técnicas en Reumatología. Por la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid - SORCOM (marzo-1996).
- Curso de ECOGRAFIA DEL APARATO LOCOMOTOR, acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (diciembre- 1997).
- Curso de actualización en ECOGRAFIA DEL APARATO LOCOMOTOR (25 horas), acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (mayo-1999).
- Curso de actualización en ECOGRAFÍA DEL APARATO LOCOMOTOR (25 horas), acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (febrero-2000).
- Curso de actualización en ECOGRAFÍA DEL APARATO LOCOMOTOR (25 horas), acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (febrero-2001).
- Curso de RADIODIAGNOSTICO GENERAL para DIRECCION DE INSTALACIONES DE RAYOS X CON FINES DIAGNÓSTICOS, impartido por PRYMA S.L., Homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear (Madrid, marzo-2002).
- Curso de CAPILAROSCOPIA PERIUNGUEAL EN ENFERMEDADES REUMATICAS (5 horas) acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (abril-2005).
- II SIMPOSIUM DE ECOGRAFÍA EN REUMATOLOGIA, acreditado por la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid (SORCOM) (Madrid, diciembre de 2008).
- Curso de TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CLÍNICA E INSTRUMENTAL DEL FENÓMENO DE RAYNAUD Y ESCLERODERMIA (7 horas) acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (noviembre-2009).
- CURSO DE INICIACIÓN A LA CAPILAROSCOPIA (Madrid, mayo-2010).
- COURSE ON IMAGEN IN RHEUMATIC DISEASES – SAGRAT COR UNIVERSITY HOSPITAL (San Lorenzo del Escorial, Madrid, junio de 2012).
- Patología inflamatoria:
- III Symposium “Avances en la Inflamación: de la Biología a la Terapéutica” (abril-1995) en la Fundación Jiménez Díaz.
- Asistencia al V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Ávila, abril-1999).
- Curso de “EVALUACIÓN DE LA EVIDENCIA ES ESPONDILOARTROPATÍAS” acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (febrero-2004).
- Asistencia al III SIMPOSIO DE ARTRITIS REUMATOIDE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (Santander, febrero – 2004).
- Asistencia al programa de formación “PROGRESS & PROMISE IN RHEUMATOLOGY: MEASURES OF SUCCESS”, avalado por la Comisión Española de Formación Continuada (1’9 créditos) y por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education (9 créditos CME; Barcelona, marzo-2004).
- Asistencia al I SIMPOSIO DE ESPONDILOARTRITIS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (7 horas; Córdoba, febrero – 2005).
- Participación en el “XI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS: REUMATOLOGÍA AVANZADA: CIENCIA, ARTE Y REALIDAD ASISTENCIAL” (León, abril-2005).
- Asistencia al IV SIMPOSIO DE ARTRITIS REUMATOIDE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (Murcia, febrero – 2006).
- Asistencia al XII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS: REUMATOLOGÍA AVANZADA: CIENCIA, ARTE Y REALIDAD ASISTENCIAL” (Sevilla, marzo-abril-2006).
- Asistencia al II SIMPOSIO DE ESPONDILOARTRITIS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (6 horas; Mérida, febrero – 2007).
- Asistencia al V SIMPOSIO DE ARTRITIS REUMATOIDE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (0’9 créditos; Pamplona, octubre – 2008).
- Participación en el XV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Zaragoza, marzo-2009).
- Participación en el XVI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Sevilla, marzo-2010).
- Asistencia al programa de formación “PROGRESS & PROMISE IN RHEUMATOLOGY: MEASURES OF SUCCESS”, avalado por la Comisión Española de Formación Continuada (5’6 créditos) y por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education (Madrid, febrero-2010).
- Asistencia al V SIMPOSIO DE ARTRITIS REUMATOIDE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (0’9 créditos; Ibiza, octubre – 2010).
- Participación en la actividad de formación “TREAT TO TARGET”, avalada por la Comisión Española de Formación Continuada (1’9 créditos) y por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education (9 créditos (Madrid, octubre-2010).
- Asistencia a la reunión ARPA 2011 (ANNUAL REVIEW OF CONGRESSES ON ARTICULAR PATHOLOGY (1’3 créditos; Madrid enero – 2011).
- Asistencia a la reunión FOROARTHE’12: PERSONALIZANDO EL TRATAMIENTO DE LA AR Madrid enero – 2011).
- Participación en el XVII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Santiago de Compostela, marzo-2011).
- Asistencia al IV CURSO SER DE SINOVITIS CRÓNICA: MECANISMOS Y DIANAS (8’5 horas lectivas; Barcelona, noviembre-2011).
- Asistencia a la reunión ARPA 2012 (ANNUAL REVIEW OF CONGRESSES ON ARTICULAR PATHOLOGY (Madrid enero – 2012).
- Participación en el XVIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Valencia, marzo-2012).
- Participación en el SYSTEMIC LUPUS ERYTHEMATOSUS PRECEPTORSHIP PROGRAMME (12 credits; Bad Kreuznach (Alemania), mayo-2012).
- Asistencia al VII SIMPOSIO DE ARTRITIS REUMATOIDE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (6 hh lectivas; Bilbao, octubre – 2012).
- Participación en el curso FOROARTE 2013 “BENEFICIO CLÍNICO DE LA MONOTERAPIA BIOLÓGICA EN LA ARTRITIS REUMATOIDE” (5’1 créditos, Madrid, enero-marzo 2013).
- Participación en el XIX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Valladolid, marzo-2013).
- Participación en el XX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Sevilla, marzo-2014).
- Asistencia al VI SIMPOSIO DE ESPONDILOARTRITIS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (9h 30’, octubre – 2014).
- Participación en el curso FOROArte 2015 (6h 30’, Madrid, enero-2015).
- Participación en el curso FOROArte 2016 (10’5 créditos, Madrid, enero-marzo 2016).
- Participación en la reunión AR LO MEJOR DE 2015 EN ARTRITIS REUMATOIDE (Madrid, abril de 2016).
- Asistencia al I SIMPOSIO MULTIDISCIPLINAR DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES (Madrid, junio-2016).
- Asistencia al IX SIMPOSIO DE ARTRITIS REUMATOIDE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (9h 20’h lectivas; Valencia, octubre – 2016).
- Participación en el XXIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Sevilla, marzo-2017).
- Participación en el curso NUEVA RUTA EN EL MANEJO DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA (Madrid, julio de 2017).
- Patología metabólica ósea:
- Curso de PATOLOGIA METABOLICA OSEA, acreditado por la Universidad de Córdoba (abril-1997).
- Asistencia al CURSO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO EN PATOLOGÍAS METABÓLICAS ÓSEAS, acreditado por la sociedad Española de Reumatología (SER) (marzo – 2006).
- Asistencia al 7th EUROPEAN CONGRESS ON CLINICAL AND ECONOMIC ASPAECTS OF OSTEOPOROSIS AND OSTEOARTHRITIS (Oporto, Portugal, marzo-2007).
- Asistencia a la ANNUAL REVIEW OF CONGRESSES ON OSTEOPOROSIS (ARCO) 2010 (1’4 créditos, Madrid, enero-2010).
- Asistencia al III SIMPOSIO DE BIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ÓSEA (Alcalá de Henares, abril-2010).
- Asistencia al IV SIMPOSIO DE PATOLOGÍAS METABÓLICAS ÓSEAS (6 horas lectivas; Logroño, febrero-2011).
- Asistencia al III SIMPOSIUM INTERNACIONAL AVANCES EN OSTEOPOROSIS (Barcelona, febrero-2012).
- Asistencia al V SIMPOSIO DE BIOLOGÍA Y PATOLOGÍA OSEA (Toledo, junio-2012).
- Asistencia al IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE AVANCES EN OSTEOPOROSIS (Barcelona, febrero-2014).
- Asistencia al curso CENTRO DE EXCELENCIA EN OSTEOPOROSIS (1’7 créditos; Santander, septiembre-2015).
- Asistencia al curso POST-ASBMR 2014 – ACTUALIDAD EN OSTEOPOROSIS (Madrid, noviembre-2014)
- Asistencia al V SIMPOSIUM INTERNACIONAL AVANCES EN OSTEOPOROSIS (Barcelona, febrero-2016).
- Asistencia a la ANNUAL REVIEW OF CONGRESSES ON OSTEOPOROSIS (ARCO) 2017 (1’5 créditos; Madrid, enero - 2017).
- Asistencia a la I JORNADA MULTIDISCIPLINAR EN FRAGILIDAD ÓSEA de la Sociedad Española de Reumatología (12 horas lectivas; Barcelona, febrero-2017).
- Analgesia:
- I Curso Internacional sobre AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN REUMATOLOGÍA (14 horas), organizado por la Fundación Grünenthal y acreditado por la Universidad de Salamanca (Salamanca, octubre-2001).
- Participación en el PLAN NACIONAL PARA LA ENSEÑANZA Y FORMACION EN TECNICAS Y TRATAMIENTO DEL DOLOR, avalado por la Sociedad Española del Dolor y patrocinado por el Instituto Zambón (Madrid, 2001-03).
- Asistencia al I SIMPOSIO DE DOLOR EN REUMATOLOGIA, organizado por la Sociedad Española de Reumatología (8 horas; Guadalajara, octubre – 2005).
- Asistencia al SEMINARIO DE DOLOR NEUROPÁTICO, organizado por Pfizer y la Sociedad Española de Reumatología (Marbella (Málaga), abril – 2007).
- Participación en el taller sobre HIDROLOGÍA MÉDICA COMO TRATAMIENTO COADYUVANTE EN DOLOR OSTEOARTICULAR, organizado por la Sociedad Española de Hidrología Médica (0’6 créditos; Madrid, marzo – 2008).
- Asistencia a la I REUNIÓN NACIONAL. DOLOR Y SOCIEDAD: EL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO, organizado por la Fundación para la Investigación en Salud-FUINSA (Madrid, octubre - 2008).
- Gestión y calidad asistencial:
- Curso de GESTIÓN CLÍNICA ESPECIALIZADA, con módulo de especialización en PLANIFICACIÓN DE GESTIÓN ESTRATÉGICA (200 horas), en la Escuela Internacional de Alta Dirección Hospitalaria -EIDEADH (Madrid, octubre -1988 a junio de 2000).
- Curso sobre “TRABAJO EN EQUIPO Y CALIDAD ASISTENCIAL”, acreditado por IBERMUTUAMUR, MATEPSS 274 (Madrid, diciembre-2002).
- Curso “DESARROLLANDO EL POTENCIAL PROFESIONAL”, acreditado por IBERMUTUAMUR, MATEPSS 274 (16 horas; Madrid, abril - 2004).
- Curso de “ENTREVISTA CLÍNICA Y COMUNICACIÓN ASISTENCIAL”, acreditado por IBERMUTUAMUR, MATEPSS 274 (Madrid, octubre-2005).
- I CURSO DE FARMACOECONOMÍA EN EL ÁMBITO CLÍNICO DE LA REUMATOLOGÍA Y LA DERMATOLOGÍA (Madrid, mayo-2011).
- Participación en la reunión T2T CONNECT – GUIAR A LOS PACIENTES HACIA UN MAYOR CONTROL DE LA ENFERMEDAD (Madrid, septiembre -2013).
- Participación en la IX REUNIÓN DE GESTIÓN DE UNIDADES DE REUMATOLOGÍA (Valencia, enero 2017).
- Curso de Formación en REANIMACION CARDIOPULMONAR (Mediforum) en marzo-1997.
- Curso de EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA PARA REUMATÓLOGOS, acreditado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) (noviembre-1998).
- Curso de formación “EL CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL” (IBERMUTUAMUR, Madrid, octubre-2003).
- Sesiones en el X CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (0’8 créditos; diciembre-2006).
- Sesiones en el XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (0’8 créditos; diciembre-2007).
- REVISIÓN POST-ACR 2008 (0’7 créditos, marzo de 2009).
- Sesiones en el XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (0’8 créditos; diciembre-2009).
- Curso “DOCTOR, VENGO A POR LA BAJA. ASPECTOS LEGALES DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL” (25 horas, 4’2 créditos; abril-2010).
- Sesiones en el XIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (1’4 créditos; diciembre-2010).
- REVISIÓN POST-ACR 2010 (0’7 créditos, febrero de 2011).
- Ponente en el curso por videoconferencia “PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA”. Dirigido a médicos de familia de Fuenlabrada (10 horas lectivas; junio-2012).
- Curso sobre LA INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA MULTIVARIANTE EN BIOMEDICINA (Alcobendas (Madrid), marzo-2013).
- Sesiones en el XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (1’4 créditos; diciembre-2013).
- REVISIÓN POST-ACR 2013 (Madrid, enero-2014).
- Sesiones en el simposio PROGRESS & PROMISE 2014: A NEW ERA IN INFLAMMATORY DISEASE MANAGEMENT (7 hours/7 credits EACCME; Barcelona, septiembre – 2014).
- Reunion REUMATOPICS 2014 (Barcelona, octubre-2014)
- Sesiones en el XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (2’2 créditos; diciembre-2014).
- Curso “INMUNIDAD, COMORBILIDADES E IMAGEN: LO QUE NO VIENE EN LOS LIBROS Y SIEMPRE QUISE PREGUNTAR” (Madrid, noviembre-2015).
- Sesiones en el XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (11’5 horas; diciembre-2015).
- REVISIÓN POST-ACR 2015 (1 crédito ECTS; Madrid, marzo-abril de 2016).
- Sesiones en el XLII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (SER) (17’5 horas lectivas; Barcelona, mayo-2016).
- Sesiones en el XX CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (10 horas lectivas; diciembre-2016).
Publicaciones:
- Capítulo SÍNDROME DE FELTY: UNA EVOLUCIÓN ATÍPICA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE en la monografía “Patología excepcional en Reumatología”. Luzan 5 S.A. de Ediciones. 1998. Madrid.
- Capítulo REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS DEL PIE en el libro “Enfermedades Reumáticas Extraarticulares”. Coord: Mera AJ, Braña J. Masson. 1998. Barcelona.
- Capítulo FIBROMIALGIA Y DEPORTE en el libro “El Deporte y la Actividad Física en el Aparato Locomotor”. Coord: Zarco P, Cordero J. Masson 2003. Barcelona.
- Acebes, J. C.; Sanchez-Pernaute, O.; Diaz-Oca, A.; Herrero-Beaumont, G. Ultrasonographic assessment of Bakers cysts after intra-articular corticosteroid injection in knee osteoarthritis; J Clin Ultrasound 34 (3); 2006: 113-117.
- R. Veiga Cabello, P. Navarro Alonso, M Cantalejo Moreira, A. Díaz Oca. Vértebra Plana. Revisión de concepto y aproximación diagnóstica: Semin Fund Esp de Reum. 2009; 10 (2): 56-63.
Comunicaciones a Congresos:
- XIV ANNUAL GENERAL MEETING-BSR (Harrogate-Reino Unido) en abril-1997:
“Bone Metabolism in Patients with Ankylosing Spondylitis” (póster).
“Audit of a Rheumatologic Arthroscopy Unit in a University Hospital” (póster).
- XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (Madrid-mayo-1997):
“El papel de la artroscopia en una Unidad de Reumatología” (póster).
- XV ANNUAL GENERAL MEETING-BSR (Brighton-Reino Unido) en abril-1998:
“Office-based Ultrasound Controls the Therapeutic Evolution of Baker’s Cysts” (póster).
- XXIV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA (Cádiz-junio-1998):
“Utilidad de la ecografía en el control terapéutico y evolución de los quistes de Baker” (póster).
- IV CONGRESO DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ECOGRAFÍA DEL APARATO LOCOMOTOR ISMUS (ISDULA) (Madrid-octubre-1998):
“Utilidad de la ecografía en el control terapéutico y evolución de los quistes de Baker”.
- XXV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA (Toledo-mayo-1999):
“Empleo de la podobarografía como herramienta para valorar la respuesta de la espasticidad de miembros inferiores a la toxina botulínica A (TBA)” (póster).
“La podobarografía asistida por ordenador, aplicada al estudio de pies sintomáticos” (póster).
- CONGRESO EULAR - 99 (Glasgow-Reino Unido) en junio-1999:
“Use of Computerised Pedobarography as a Tool to Measure the Clinical Response of Lower Limb Spasticity to Botulinum Toxin A (BTA)” (póster).
- 1999 ANNUAL SCIENTIFIC MEETING - AMERICAN COLLEGE OF RHEUMATOLOGY (Boston-EEUU) en noviembre-1999:
“Computerized Pedobarography Applied to the Study of Symptomatic Feet” (póster).
- XXVI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA (Santiago de Compostela-mayo-2000):
“¿Es la enfermedad de Paget un factor de riesgo para el desarrollo de neoplasia maligna (distinta a neoplasia maligna ósea)?” (póster).
- XXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA (Madrid-mayo-2001):
“Tratamiento con Leflunomida en pacientes con Artritis Reumatoide. Resultados Preliminares” (póster).
- XXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA (Oviedo-mayo-2002):
“Tratamiento con Leflunomida (LFL) en pacientes con Artritis Reumatoide (AR) refractaria a otros FAME. Resultados a los 6 y 9 meses de seguimiento” (póster).
“Variación estacional de la incidencia de fractura de cadera. Contribución de variables climatológicas.” (póster).
“Incidencia de fractura de cadera en Alcorcón (Madrid). Datos de 3 años” (póster).
“Niveles de vitamina D en mujeres con fractura de cadera” (póster).
“Capacidad de la densitometría DEXA en falanges para predecir fractura de cadera” (póster).
- VI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORCOM) (Madrid-diciembre-2002):
“Asociación de la Enfermedad de Paget con el desarrollo de neoplasias malignas (distintas del sarcoma óseo). Estudio en 2 áreas de la Comunidad de Madrid)” (póster).
“Monoartritis aguda sobre nódulos de Heberden en mujer postmenopáusica como forma de presentación de la gota. A propósito de un caso” (póster).
- XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (DICIEMBRE-2007):
“Efectividad de la pregabalina en una serie de pacientes con criterios ACR de fibromialgia” (póster).
“Características de los pacientes tratados con PTH (1-84) en una unidad de reumatología” (póster).
- XXXIV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA (La Coruña-mayo-2008):
“Vértebra plana” (póster).
- XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORCOM) (Madrid-diciembre-2008):
“Vértebra plana” (póster).
- XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORCOM) (Madrid-diciembre-2009):
“Características clínico epidemiológicas de una cohorte de pacientes con artritis reumatoide y afectación pulmonar” (póster).
“Características de los nódulos pulmonares de una cohorte de pacientes con artritis reumatoide y afectación pulmonar” (póster).
“Hallazgos en TAC de alta resolución torácico en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide y afectación pulmonar” (póster).
“Síndrome de la costilla flotante” (póster).
- XXXV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA (Tarragona-mayo-2010):
“Síndrome de la costilla flotante y calidad de vida” (póster).
- XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORCOM) (Madrid-diciembre-2011):
“Valoración de lesión cutánea, en pacientes con codo doloroso, infiltrado con corticoides de depósito” (póster).
“Enfermedad autoinmune inducida por terapia anti-TNF” (póster).
“En patología dolorosa del codo ¿es necesario el seguimiento en consulta tras primera infiltración” (póster).
- XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORCOM) (Madrid-diciembre-2012):
“Neurolupus, presentación de 2 casos” (póster).
- XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORCOM) (Madrid-diciembre-2013):
“Causas de cambio de anti-TNF en la espondilitis anquilosante” (póster).
- XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE REUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORCOM) (Madrid-diciembre-2015):
“Eficacia y resolución de la patología del manguito rotador del hombro con infiltraciones de triamcinolona” (póster).
Participaciones en conferencias, simposios y mesas redondas:
- Ponente en la mesa redonda “EXPERIENCIA TERAPEUTICA DE LOS MUCOPOLISACARIDOS EN MEDICINA DEPORTIVA: PRESENTE Y FUTURO” en la jornada “Mucopolisacáridos en Terapéutica Deportiva” en la Escuela de Medicina del Deporte (Facultad de Medicina-Universidad Complutense de Madrid). (Madrid, noviembre-1997).
- Ponencia sobre Análisis de la Marcha en la mesa redonda “APLICACIÓN DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL COMO ALTERNATIVA A LA CIRUGÍA” en la “Jornada de Actualización sobre la Parálisis Cerebral Infantil” en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Palma de Mallorca, junio-1998).
- Participación en la mesa redonda “DOLOR LUMBAR”, de la Academia Médico-Quirúrgica Española, celebrada en Madrid (marzo-1999).
- Ponencia “VALORACIÓN ACTUAL DEL PACIENTE REUMÁTICO EN ESPAÑA” en la jornada “1ª Conferencia de Reumatología”, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Melilla (mayo-1999).
- Participación en la mesa de trabajo THE BARCELONA UNIVERSITY CONFERENCE: “CLINICAL IMPLICATIONS OF COX-2 INHIBITION” en el Palau de les Heures de Barcelona (octubre-1999).
- Participación en las II Jornadas de Artritis Reumatoide (Cerdeña, abril-2002).
- Participación en el “XI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS: REUMATOLOGÍA AVANZADA: CIENCIA, ARTE Y REALIDAD ASISTENCIAL” como Presidente de mesa (León, abril-2005).
- Conferencia para el Programa de Actividades Formativas e Informativas de la Asociación “Concepción Arenal”: “OSTEOPOROSIS: CONOCERLA ES PREVENIR” (Guadalajara, mayo-2005).
- Colaboración como informador de la Sociedad Española de Reumatología en la FERIA DE LA SALUD (FISALUD) (Madrid, diciembre-2005).
- Participación en la HISPANO-AMERICAN SUMMIT “PROGRESS AND PROMISES 2006: SETTING AND ACHIEVING HIGHER TREATMENT GOALS IN RHEUMATIC DISEASES”. (México DF, mayo-2006).
- Participación en el “3E –EVIDENCE, EXPERTS, EXCHANGE- PROJECT”; RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA EL MANEJO DE LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE. REUNIÓN NACIONAL (Cádiz, noviembre-2006).
- Participación en la REUNIÓN CIENTÍFICA REVISIÓN POST-ACR’06 (Madrid, enero 2007).
- Participación en el “3E –EVIDENCE, EXPERTS, EXCHANGE- PROJECT”; RECOMENDACIONES INTERNACIONALES PARA EL EMPLEO DEL METOTREXATO EN LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS. REUNIÓN NACIONAL (Montbrió del Camp (Tarragona), febrero 2008).
- Conferencia “OSTEOPOROSIS: CONOCERLA ES PREVENIR” en la II FERIA DE LA SALUD de Fuenlabrada. (Fuenlabrada, abril de 2008).
- Conferencia “ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE LA FIBROMIALGIA” en las jornadas “FIBROMIALGIA AL DÍA. ACTUALIZACIÓN EN SU DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”. (Fuenlabrada, mayo de 2009).
- Participación en la REUNIÓN CIENTÍFICA REVISIÓN POST-ACR’10 (Madrid, febrero 2011).
- Conferencia “TERAPIAS BIOLÓGICAS: DESARROLLO Y APLICACIONES EN REUMATOLOGÍA”. Sesión hospitalaria (Fuenlabrada, marzo de 2011).
- Participación en la I REUNIÓN VISIÓN 360º EN ARTRITIS REUMATOIDE (Madrid, diciembre de 2011).
- Participación en la REUNIÓN CIENTÍFICA REVISIÓN POST-ACR’11 (Madrid, febrero 2012).
- Participación en la reunión STAND ALONE 2012 sobre terapéutica en espondiloartritis (Madrid, abril-2012).
- Participación en la REUNIÓN CIENTÍFICA REVISIÓN POST-ACR’12 (Madrid, febrero 2013).
- Moderador en el XIX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Valladolid, marzo-2013).
- Ponencia “REPERCUSIÓN DE LOS AJUSTES SANITARIOS DE LA CAM” en el XVII CONGRESO DE LA SORCOM (Madrid, diciembre – 2013).
- Moderador en la VI REUNIÓN DE GESTIÓN DE UNIDADES DE REUMATOLOGÍA (Valencia, enero 2014).
- Moderador en el XX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS (Sevilla, marzo-2014).
- Participación en la REUNIÓN CIENTÍFICA REVISIÓN POST-ACR’13 (Madrid, febrero 2014).
- Ponente en las JORNADAS DEL DÍA NACIONAL DE LA ESPONDILITIS (Fuenlabrada, octubre 2015).
- Moderador en la VIII REUNIÓN DE GESTIÓN DE UNIDADES DE REUMATOLOGÍA (Zaragoza, enero 2016).
- Ponente en la JORNADA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA FIBROMIALGIA “UNA VENTANA A LA ESPERANZA” (Fuenlabrada, mayo-2016).
- Ponente en la XII JORNADA NACIONAL DE ARTRITIS (Fuenlabrada, octubre 2016).
- Moderador en la XI REUNIÓN DE GESTIÓN DE UNIDADES DE REUMATOLOGÍA (Salamanca, enero 2016).
Investigación:
- Colaboración en el protocolo DRI3159 del “estudio de la seguridad y eficacia de dos dosis de SR 31747 (25 mg. una vez al día y 50 mg. una vez al día) en pacientes con artritis reumatoide. Estudio aleatorio, doble ciego, controlado por placebo, de 12 semanas” (promotor: Sanofi Winthrop, S.A.). Servicio de Reumatología-Fundación Jiménez Díaz, 1998.
- Colaboración en el protocolo ML-3000/14 del “estudio controlado con placebo, en grupos paralelos, doble ciego, confirmatorio, prospectivo, aleatorizado, de cuatro semanas, para determinar la eficacia y seguridad de 100 mg., 200 mg. y 400 mg. de ML-3000, dos veces al día, en comparación con 50 mg. de diclofenaco, tres veces al día y placebo, en pacientes con osteoartritis de rodilla” (promotor: Lacer, S.A.). Servicio de Reumatología-Fundación Jiménez Díaz, 1998.
- Participación en el “estudio multicéntrico doble ciego, controlado con placebo, de comparación de grupos para investigar la eficacia y seguridad de BAY 12-9566 en el tratamiento de pacientes con osteoartritis de cadera de leve a moderada, durante dos años” (promotor: Química Farmacéutica Bayer, S.A.). Servicio de Reumatología-Fundación Jiménez Díaz, 1998.
- Participación en el Estudio Longitudinal Delphi (3 años) sobre “la problemática de la comunicación médico-paciente en dolor y la situación asistencial al dolor agudo y crónico en España” (promotor: Instituto Zambón de lucha contra el dolor en España). Unidad de Reumatología-Hospital de Móstoles, 1999-2001.
- Participación en el estudio multicéntrico PROCUOS (H3S-XM-GGKE): “Estudio del cumplimiento del tratamiento con raloxifeno (Evista®) en la osteoporosis postmenopáusica” (promotor: Lilly S.A.). Unidad de Reumatología-Hospital de Móstoles, 1999-2001.
- Participación en el estudio multicéntrico NEOCESAR de eficacia y seguridad de la ciclosporina en el tratamiento de la artritis reumatoide. (promotor: Novartis). Unidad de Reumatología-Fundación Hospital de Alcorcón 2002.
- Participación en el estudio multicéntrico MIPRA PO2001: “Estudio de fase IV/II de tratamiento de la Artritis psoriásica refractaria a MTX con Infliximab + MTX”. Unidad de Reumatología-Fundación Hospital de Alcorcón 2002.
- Participación en el estudio multicéntrico PO1227: “Estudio de eficacia terapéutica del anticuerpo monoclonal quimérico anti-TNF alfa (Infliximab) en pacientes con formas clínicas activas y refractarias de espondiloartropatías”. Unidad de Reumatología-Fundación Hospital de Alcorcón 2001-2002.
- Participación en el proyecto AR-EXCELLENCE para la evaluación del manejo clínico de los pacientes con artritis reumatoide. Sociedad Española de Reumatología (SER)-Hospital Universitario de Fuenlabrada.